Respuesta de un promotor de crecimiento en cerdos criollos en la fase de crecimiento
Contenido principal del artículo
Resumen
La presente investigación se llevó a cabo en la finca experimental “La María” perteneciente a la Universidad Técnica Estatal de Quevedo (UTEQ), situado en el km 7 de la vía Quevedo – El Empalme. Se evaluó el efecto del promotor de crecimiento Flavomycin en tres niveles, con los siguientes tratamientos: (T1) sin la utilización del promotor de crecimiento; (T1) con la adición de 300 g/tonelada de alimento; (T2) con 500 g/Ton y (T3) con 700 g/Ton. Se aplicó un Diseño Completamente al Azar (DCA) con cuatro repeticiones y cuatro repeticiones. Las variables evaluadas fueron: ganancia de peso, consumo de alimento (Kg/día) y conversión alimenticia. Se utilizó 16 cerdos CRIOLLOS, destetados a los 28 días de edad con 6.83 ± 1.08 kg de peso. Para la ganancia de peso se encontraron diferencias estadísticas significativas entre los tratamientos según la prueba de Tukey (P?0,05), siento el mejor tratamiento testigo sin promotor T0 con (13.33) total semanal, seguido del tratamiento T2 500g/Ton con (13.29) total semanal. Con respecto al consumo de alimento se encontraron diferencias significativas entre los tratamientos en estudio según la prueba de Tukey (P?0,05) teniendo un mayor consumo el tratamiento T2 500/Ton con (42.81) total semanal, continuo del tratamiento testigo sin promotor T0 con (42.35) total semanal. En cuanto a la conversión alimenticia se encontraron diferencias significativas entre los tratamientos según la prueba de Tukey (P?0,05) los mejores valores de CA fueron otorgados por el tratamiento testigo sin promotor T0 y T1 300g/Ton con 3.18 total semanal.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Se autoriza la reproducción y citación del material que aparece en la revista, siempre y cuando se ajusten a las condiciones establecidas en la licencias de los artículos publicados Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.