Fundamentos epistemológicos para la evaluación por competencias de la práctica preprofesional

Contenido principal del artículo

Karina Patricia Arévalo Briones
Edgar Vicente Pastrano Quintana
Yamilka Sosa Oliva

Resumen

La República del Ecuador, y en particular la Universidad Técnica Estatal de Quevedo (UTEQ), reclama la formación de profesionales altamente calificados, acorde a las exigencias de la sociedad. En este contexto la práctica pre profesional constituye un medio esencial para lograr estas expectativas, a partir de tener en cuenta el Modelo Pedagógico por Competencias. Ante estos desafíos, en Ecuador, la formación de profesionales competentes y comprometidos con el desarrollo social constituye hoy día una necesidad. Formar licenciados capaces de
enfrentar los retos del desarrollo tecnológico en sus puestos de trabajo, constituye una prioridad, tanto para la Educación Superior como para las entidades empleadoras del capital humano calificado del país. En este sentido, el artículo que se presenta tiene el objetivo de valorar algunos presupuestos epistemológicos que fundamentan el referido proceso y que devienen principal resultado. Estos, fueron obtenidos con la aplicación de métodos teóricos de la investigación entre los cuales figuran, análisis-documental, análisissíntesis e inducción-deducción.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Arévalo Briones, K. P. ., Pastrano Quintana, E. V., & Sosa Oliva, Y. . (2021). Fundamentos epistemológicos para la evaluación por competencias de la práctica preprofesional. Centrosur Agraria. https://doi.org/10.37959/cs.v1i7.103
Número
Sección
Articles

Artículos más leídos del mismo autor/a