Respuestas de 15 cultivares de Musa sp y 2 Heliconias sp frente a la inoculación de Ralstonia solanacearum E.F. Smith, agente causal del Moko
Contenido principal del artículo
Resumen
sp y 2 cultivares de Heliconia sp frente a la inoculación del aislamiento de Moko (Ralstonia solanacearum) y específicamente determinar el tipo de R. solanacearum que se presenta en la zona Litoral (biovar) y definir los niveles de resistencia/tolerancia de los cultivares Musa sp contra Moko (Ralstonia solanacearum). Esta enfermedad que, detectada por primera vez en 1840, en la Guayana Británica y apareció en forma epidémica en Trinidad en 1895, en la actualidad se encuentra presente en varios países productores de plátano de América, donde causa grandes pérdidas anuales. Este estudio se dispuso en un diseño completamente al azar (DCA), 17 tratamientos (cultivares de Musa y Heliconia) en tres repeticiones, donde cada unidad experimental estuvo compuesta de 4 plántulas. El estudio de resistencia/tolerancia de los cultivares Musa sp contra Moko en plátano (AAB) banano AAA y Heliconias sp, permitió las variedades susceptibles el siguiente material vegetal (Hartón, Curare, Limeño, Barraganete, Guineo de jardín y el Gross Michel) las cuales llegaron a la etapa de muerte en menos de 17 y 25 días difiriendo de las variedades que se requiriera mayor tiempo para la presencia de la sintomatología (Maqueño morado, Maqueño verde, Orito, Vinces y las Heliconias).
Descargas
Detalles del artículo
Se autoriza la reproducción y citación del material que aparece en la revista, siempre y cuando se ajusten a las condiciones establecidas en la licencias de los artículos publicados Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.