Revisión Sistemática acerca de la Tertulia Literaria Dialógica en el aprendizaje
Contenido principal del artículo
Resumen
Introducción. La Tertulia Literaria Dialógica (TLD) es una estrategia que promueve encuentros dialógicos de alta calidad y de discusión en esta sociedad que se vuelve cada vez más dialógica y retadora, donde la interacción adquiere importancia en un mundo globalizado. Objetivo. Este artículo de revisión sistemático tiene como objetivo identificar las aproximaciones teóricas y metodológicas sobre las tertulias literarias dialógicas en el aprendizaje.
Materiales y método. Este estudio es una investigación derevisión sistemática documental a través de un análisis descriptivo de dieciocho artículos científicos potenciales de los últimos cinco años (2016-2020) sobre las TLD en el aprendizaje, se efectuó una búsqueda en diferentes bases de datos (Dialnet, Proquest, Scielo, Scopus y Google Académico). Resultados. Las TLD promueven el hábito lector, desarrolla las competencias comunicativas, fomenta la reflexión crítica con la discusión y argumentación, mejora la convivencia; incluso puede ser adaptado a un aprendizaje online. Conclusión: Las teorías en las que se sustentan las TLD son la teoría sociocultural del aprendizaje cognitivo de Vygotsky, la teoría de Bakhtin, Bruner y Freire. Las TLD están siendo consideradas Actuaciones Educativas de Éxito por investigaciones de la comunidad internacional.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Se autoriza la reproducción y citación del material que aparece en la revista, siempre y cuando se ajusten a las condiciones establecidas en la licencias de los artículos publicados Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.